Presentación del Proyecto Vivir en el acantilado
Después de la presentación de clausura, en el mes de septiembre, a lo largo de los meses de noviembre y diciembre 2024 se han realizado diversas presentaciones del Proyecto Vivir en el acantilado y de los resultados del Taller de la Espluga de Cuberes. se inició en el Colegio de la Arquitectura Técnica de Lleida, el día 4 de noviembre, siguió en el Colegio de Barcelona, el día 9 de diciembre, …
Taller Internacional Espluga de Cuberes. “Vivir en el acantilado”
El Taller Internacional Espluga de Cuberes ha sido el primer hito del proyecto Euro-mediterráneo “Vivir en el acantilado”, que debe realizar un análisis del hábitat troglodítico y del despoblamiento rural en el Mediterráneo. El objetivo de este proyecto es estudiar sistemáticamente esta tipología de arquitectura troglodítica en toda la cuenca mediterránea y analizar las oportunidades que ofrece …
20 participantes de 8 paises seleccionados para el Taller Internacional Espluga de Cuberes
20 participantes han sido seleccionados para realizar el taller del próximo 25 de agosto al 6 de septiembre sobre Vivir en el acantilado. Análisis del hábitat troglodítico y del despoblamiento rural en el Mediterráneo. Los estudiantes provienen de Marruecos, Argelia, Túnez, Palestina, Líbano, Turquía, Italia y Francia. Gracias a la ACEID se han concedido 10 becas por ser países de la región MENA …
Nueva junta de Rehabimed 2024-2028
La nueva junta electa de RehabiMed ha tomado posesión de sus cargos tras las elecciones del día 13 de mayo de 2024.Los cargos actuales son:Presidente: Xavier Casanovas i BoixereuSecretario: Oriol Cusidó i GaríTesorero: Joan Ramon Rosell i AmigóVOCALÍASTerritorio, paisaje y ciudad: Oriol Cusidó i GaríIntervención urbana: Marc Manzano i SalóMateriales tradicionales: Estudi M103, …
Taller internacional Espluga de Cuberes
Vivir en el abismo. Análisis del hábitat troglodítico y del despoblamiento rural en el MediterráneoDel 25 de agosto al 6 de septiembre 2024Gerri de la Sal, EspañaPRESENTACIÓNSe trata de una experiencia inmersiva para vivir en persona el hábitat troglodítico en el Mediterráneo. Se focaliza en un caso de estudio singular, abandonado a finales del siglo XX, el cual permitirá …
Jornada d’Estudi “Paisatge és Memòria. L’Ametlla de Mar i El Perelló”
Els dies 1 i 2 de desembre de 2023, es va celebrar al Col·legi d’Arquitectes de la demarcació de l’Ebre, a Tortosa, la Jornada d’estudi “Paisatge és Memòria. L’Ametlla de Mar i El Perelló”. La presidenta de la Demarcació de l’Ebre, Elena Rosales, va realitzar la presentació. Montserrat Villaverde i Anna Martínez, com a directores del projecte, van exposar els resultats del treball de camp …
REHABILITACIÓN DE JRABA, 15 AÑOS DESPUÉS
El proyecto de rehabilitación de la Plaza Jraba dentro del programa RehabiMed fue uno de los proyectos de mayor éxito en la preservación de la Medina de Kairouan. La plaza se ha convertido en un pasaje favorito dentro de la Medina y en un elemento clave del circuito turístico que conecta los zocos con la Gran Mezquita. El lugar vuelve a la vida. Varios comercios abandonados vuelven a abrir …
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2023
Día: 11 de diciembre 2023Lugar: EPSEB, Dr. Marañón, 50 - 08028 Barcelona.Hora: 19h.ORDEN DEL DIA1. Lectura y aprobación de las actas de las asambleas anteriores2. Informe del presidente. Actividades RehabiMed 20233. Presentación y aprobación de las cuentas provisionales 20234. Presentación y aprobación del presupuesto 20245. Otros temas y propuestas de …
Rehabilitación de un Wekala en el Cairo, 15 años después
Hace 15 años que el proyecto RehabiMed (financiado por la Unión Europea) terminó los trabajos de rehabilitación del Wekala El-Magraby, construido en el siglo XVIII en el barrio de Gamalia de El Cairo islámico, bajo la influencia otomana. Originariamente, un wekala es un edificio construido en torno a un patio destinado a albergar comerciantes y guardar sus mercancías, en la planta baja, …