El proyecto de rehabilitación de la Plaza Jraba dentro del programa RehabiMed fue uno de los proyectos de mayor éxito en la preservación de la Medina de Kairouan. La plaza se ha convertido en un pasaje favorito dentro de la Medina y en un elemento clave del circuito turístico que conecta los zocos con la Gran Mezquita. El lugar vuelve a la vida. Varios comercios abandonados vuelven a abrir sus puertas y recuperan la esperanza de participar en la actividad económica y comercial de la plaza. Peluqueros, tejedores y vendedores de telas se están instalando de nuevo. Los alquileres de las tiendas están aumentando y los artesanos empiezan a tener esperanzas. En el lugar se reconstruyó una oficina de correos y de cambio de divisas en sustitución de un cobertizo para ovejas. La acción constituye un buen ejemplo de cooperación entre diferentes administraciones. Los funcionarios del Ministerio de Salud fueron muy sensibles y participaron en el éxito del proyecto aceptando las remodelaciones propuestas y participando financieramente en la renovación de la fachada del dispensario. La compañía eléctrica se dio cuenta rápidamente de la necesidad de eliminar el transformador que desfiguraba la parcela. Aportaron sus conocimientos técnicos y aceptaron trasladar el transformador a un local ofrecido por el ayuntamiento de la ciudad, que siguió apoyando el proyecto y concienciando a la población sobre la necesidad de adherirse al mismo. La magnitud de la obra fue un criterio que también animó a los propietarios a iniciar las operaciones motivados por el nuevo aspecto de la plaza Jraba. La familia Boudidah aprovechó esta oportunidad para completar una elevación siguiendo el consejo del equipo del proyecto que desarrolló el expediente técnico. La familia Zouabi ha confiado a la asociación de la medina la responsabilidad de renovar su propiedad situada frente a la plaza con materiales tradicionales y cubrir íntegramente los costes de la obra. Es esta sinergia de acciones y actores la que hace que el desarrollo de la plaza Jrabá sea un ejemplo de desarrollo sostenible cuyo patrimonio constituye el elemento clave. Los residentes de Kairouan y los habitantes de la parcela consideran que la acción de rehabilitación de la parcela de Jraba es la acción más exitosa jamás realizada en Kairouan.

Desgraciadamente, este impulso se vio frenado tras la revolución que fue catastrófica para toda la medina de Kairuán y también tras la pandemia de COVID que tuvo repercusiones perjudiciales para el turismo y provocó la muerte de antiguos artesanos de Jraba cuyas tiendas permanecieron cerradas por falta de sustitutos.
Sin embargo, la plaza está relativamente conservada, de hecho sigue desempeñando la doble función de aparcamiento y paso que le fue asignada tras la rehabilitación, sólo el pavimento merece un mejor mantenimiento. El café sigue siendo frecuentado por artesanos y residentes locales y es un lugar de convivencia pero no atrae a los turistas. Los telares para tejer sábanas de lana y albornoces que siempre han dado fama al zoco de Jraba siguen prosperando, pero algunos cierran a causa del COVID y otros se vuelven a instalar a la espera del regreso de los turistas. El carpintero de enfrente se ha convertido en anticuario. La oficina de correos ha sido renovada por los servicios pertinentes y es muy popular entre los ciudadanos locales; constituye uno de los éxitos del proyecto RehabiMed. Los vecinos siguen respetando el carácter arquitectónico de la plaza y no hay informes de excesos importantes que perjudiquen el entorno patrimonial de la Jraba como ocurre con el resto de la Medina. Por supuesto, todavía no hemos conseguido desalojar a algunos profesionales sucios, como los reparadores de motocicletas, pero ya estaban instalados en el lugar antes del proyecto.
Entre los puntos positivos destacamos la creación en el recinto de un cibercafé para jóvenes y, en particular, la apertura de una casa de huéspedes llamada Palais al-Harran en la arteria principal de Al-Khadraouine, a unos cincuenta metros de la parcela; esperando que constituya el primer hito en la dinámica del proyecto Jraba y del programa RehabiMed que tiene como objetivo desarrollar el turismo sostenible en la Medina de Kairouan.

