icono esquina

RehabiMed’s faces

FacebookTwitter

Noticias

La arquitectura tradicional es parte esencial de legado cultural de los pueblos.

La riqueza regional, la diversidad cultural, las diferentes formas de vida y las características de cada lugar se convierten en elementos esenciales a preservar ante la globalización actual. Desde hace más de 15 años RehabiMed ha trabajado en varios proyectos para hacer el análisis y la catalogación de las características y tipologías de la arquitectura tradicional. Este conocimiento permite hacer una rehabilitación más eficaz y respetuosa.

Pero dentro de esta rica diversidad cultural, encontramos a menudo que hay muchos más puntos en común de los que podría parecer. Los vínculos de comunicación que han unido a los pueblos a lo largo de los siglos han difundido las técnicas constructivas, adaptándose a cada territorio en función de sus características propias. El uso continuado de los materiales tradicionales como la tierra, la cal, el yeso, la piedra, la cerámica y la madera ha generado una gran diversidad de texturas en la arquitectura, y al mismo tiempo con muchas similitudes entre ellas.

RehabiMed presenta una serie de visiones de las caras de esta arquitectura tradicional, de un extremo al otro de mediterráneo, recogidas durante este años de aprendizaje compartido.

La vista llega antes que las palabras

Seeing comes before the words

John Berger. Ways of Seeing.  1972