El pasado 1 de octubre de 2020, RehabiMed inició el proyecto de documentación y protección del patrimonio cultural en Raqqa, frente a los daños causados por la ocupación del Estado islámico. El Proyecto plantea formar un equipo de expertos locales para una evaluación del estado de los monumentos, la valoración de daños y las intervenciones de consolidación. Más allá de la evaluación global de los daños producidos en el patrimonio de la ciudad, se establecerá una clasificación de daños para su priorización y se focalizará en los trabajos de emergencia de la gran mezquita al-Mansur, de la muralla de la ciudad, de la mezquita al-Hamidi y del castillo al-Banat. De forma paralela, se lanzarán acciones para la implicación de la población local en estos trabajos y para su sensibilización al entorno de su valioso patrimonio. Este proyecto se realiza con el Institut Milà i Fontanals (CSIC), Heritage for Peace y la Autoridad del Noreste de Siria, con la financiación del Cultural Protection Found del British Council.
Raqqa es una ciudad histórica, situada al noreste de Siria, junto al rio Éufrates. Con una población de unos 200.000 habitantes, se constituyó como capital del Estado islámico en 2014 hasta que en 2017 fue desalojada por el ejército Kurdo quien actualmente mantiene el control de la misma. La ciudad y sus alrededores contienen una gran riqueza monumental y arqueológica que se remonta a más de 3.000 años. Las batallas que se sucedieron en esta zona y la propia acción del ISIS, causaron destrozos en el patrimonio cultural de la ciudad que requieren actuaciones de urgencia para su consolidación y preservación.