icono esquina

El Proyecto Smart Rehabilitation 3.0 avanza a pesar de la pandemia

FacebookTwitter

El Proyecto Smart Rehabilitation 3.0 ha alcanzado la mitad de su recorrido, después de 15 meses de trabajo. Lamentablemente, la pandemia ha limitado de forma importante la movilidad internacional, la cual se ha substituido por numerosas reuniones virtuales de trabajo entre España, Lituania, Irlanda, Sicilia y Chipre.

Con ello, los partners del proyecto hemos podido avanzar en la definición del perfil profesional del “Experto en rehabilitación y restauración del patrimonio construido” y en los contenidos del programa académico requerido para su especialización. Al mismo tiempo se han definido las temáticas y contenidos de los cuatro MOOCs a desarrollar en el marco de Proyecto. Por otra parte, ya se dispone de las fichas de recogida de información para la creación de una base de datos de materiales y tecnologías innovadoras para la rehabilitación, y de otra base de datos sobre experiencias de intervenciones arquitectónicas de rehabilitación innovadoras. Estas dos bases de datos cuentan con la participación de diversos miembros de RehabiMed y formaran parte de unos repositorios “online” abiertos a todos los profesionales europeos.

El Proyecto cuenta con partners especializados, tanto universidades como entidades del sector de la construcción de España, Italia, Chipre, Lituania e Irlanda, en el marco del programa europeo Erasmus+.