Coincidiendo con la inauguración de la sede de la Unión por el Mediterráneo (UpM) y la sede de su Secretaria en el Palacio de Pedralbes, los pasados 4. 5. 6 y 7 de marzo, tuvo lugar en Barcelona el Forum Anna Lindh 2010. El encuentro congregó más de 1000 personas representantes de la sociedad civil de toda la región euromediterránea y más de un centenar de periodistas de 30 países diferentes ha realizado la cobertura mediática. Durante los 3 días de trabajo, en el Centro de Convenciones Internacionales de Cataluña, se han presentado y debatido unas 300 iniciativas para promover el diálogo cultural y la cooperación en el Mediterráneo. Uno de los objetivos del Forum ha sido trasladar las conclusiones finales de los debates a la cumbre de la Unión por el Mediterráneo, prevista en Barcelona el próximo junio.
Los debates han sido agrupados bajo dos espacios: el Ágora, para las sesiones plenarias y talleres temáticos y la Medina, como espacio de encuentro de entidades sociales vinculadas a la red. En el espacio de Buenas Prácticas de la Médina el CAATEEB, que es miembro de la FAL desde su creación y forma parte de la red nacional, presentó su experiencia entorno a la cooperación del desarrollo y a la rehabilitación. Xavier Casanovas, presentó los proyectos de cooperación intercultural que ha desarrollado el Col.legi en los últimos años, incidiendo especialmente en el proyecto RehabiMed y el actual proyecto Montada, los dos centrados en la rehabilitación de la arquitectura tradicional mediterránea.
La Fundación Anna Lindh (FAL) es una organización promovida por la UE para la promoción del diálogo intercultural entre los países de la Unión por el Mediterráneo (UpM) y está formada por una red de trabajo de 43 países con el objetivo de promover el diálogo intercultural entre ellos.