icono esquina

RehabiMed ofrece asesoramiento para la regeneración urbana en Constanta (Rumania)

FacebookTwitter

Noticias

Entre el 16 y el 18 de mayo de 2022 se ha organizado una misión de RehabiMed en la ciudad de Constanta (Rumania), para apoyar a la asociación Constantiana en su objetivo de trabajar en una propuesta consistente de regeneración urbana del centro histórico conocido como la Península.

A lo largo de los tres días de trabajo, se han mantenido reuniones con varios concejales municipales, profesionales del sector y otros expertos conocedores de la ciudad para hacer una primera reflexión en torno a la situación actual del centro histórico. También se han realizado visitas a la Península, para conocer de primera mano el patrimonio urbano existente, su estado de conservación y necesidades para su revitalización sostenible. Los responsables de la asociación Constantiana, han puesto sobre la mesa el proyecto Diagnosis, orientado a la preparación de un Plan de acción para la ciudad y RehabiMed ha ofrecido todo el apoyo en la utilización del Método RehabiMed, adaptado a la realidad local .

Se trata de una ciudad claramente intercultural con presencia de griegos, armenios, turcos, judíos, cristianos ortodoxos y católicos, quienes muestran su impronta en sus barrios de la ciudad. Un claro testimonio de la tolerancia vivida en la ciudad, que da al centro histórico de Constanta un interés indudable. Más allá de esta importancia étnica, su historia es muy larga, con el origen en una colonia griega, que tuvo un gran desarrollo en la época romana, fue ocupada por los genoveses y estuvo bajo el dominio otomano hasta finales del siglo XIX, momento en que fue adaptándose e integrando los diferentes movimientos arquitectónicos presentes en Europa (art nouveau, art decó, racionalismo, historicismo, eclecticismo, comunismo, etc.) Todo ello da a la ciudad un carácter multicultural, no exento de las tensiones lógicas por un palimpsesto tan rico y diverso, donde los restos arqueológicos deben convivir con la presión inmobiliaria surgida con la caída del régimen socialista y con la preservación de su variada arquitectura.