icono esquina

Medinas 2030 in Barcelona

FacebookTwitter

Exhibitions, News

La sala de exposiciones del CAATEEB acogerá entre los días 16 y 30 de noviembre la exposición itinerante “Medinas 2030”. Una interesante visión de las experiencias de rehabilitación realizadas en los centros históricos de diversas ciudades del Mediterráneo: Túnez, Meknés, Argel, El Cairo, Siracusa, Madaba, Jaffa, Hebrón, Dubrovnik, Córdoba, Alepo y Tir.

La muestra propone una aproximación a la rehabilitación de las medinas desde una perspectiva sostenible a largo plazo, considerando las transformaciones económicas, sociales y de espacio; aspectos decisivos en el futuro de estas ciudades. La exposición ha sido organizada por el BEI (Banco Europeo de Inversión) y fue inaugurada la última Bienal de arquitectura de Venecia.

En el mismo espacio se podrá ver de nuevo la exposición “Marruecos Presahariano. Hábitat y Patrimonio”. Una muestra que el CAATEEB organizó con el fin de mostrar los resultados de los Talleres de Rehabilitación de las Kasbah del Sud del Atlas, realizados durante diferentes años, con la colaboración del CERKAS y la UNESCO.

El día 30 de noviembre a las 19h. se celebrarà el acto de clausura de las exposiciones a cargo de Mateu Turró, del BEI y Xavier Casanovas, del CAATEEB.

The show examines the rehabilitation of medinas from the viewpoint of long-term sustainability, with close attention to economic, social and spatial transformations, all decisive aspects for the future of Mediterranean cities. The exhibition was organized by the EIB (European Investment Bank) on the occasion of the last Venice Architecture Biennale.

The same venue also offers another chance to see the exhibition “Pre-Saharan Morocco. Housing and Heritage”, which was organized by the CAATEEB after a series of rehabilitation workshops on casbahs in the Southern Atlas Mountains, carried out over the course of several years with the collaboration of the CERKAS and the UNESCO.

The exhibitions will close on 30 November at 7 p.m. with a talk by Mateu Turró, of the EIB, and Xavier Casanovas, of CAATEEB.